La cordillera de los Andes constituye una barrera climática natural separando las regiones calientes y húmedas del norte (cuenca amazónica) de las regiones áridas del sur barridas por vientos fríos y secos provenientes de Argentina.

El relieve accidentado de los Andes influye igualmente sobre la temperatura (gradiente térmico) y la humedad (gradiente pluviométrico). En la zona andina de alta altitud, las temperaturas son mas bajas y las diferencias térmicas importantes entre el día (15-20°C) y la noche (5°C bajo cero). Mas se desciende en altitud, mas la temperatura aumenta. Los valles sobre los contrafuertes de los Andes ofrecen todo tipo de microclimas reflejado por una vegetación subtropical mas o menos lujuriante. En las planicies amazónicas, las temperaturas se quedan relativamente estables (25 a 30°C) a lo largo del año.

Temporada seca de mayo a octubre: días asoleados, noches frías.

Temporada húmeda de noviembre a abril: cielo nublado, lluvias abundantes, temperaturas medias.

Mejor periodo para dirigirse a Bolivia: temporada seca y particularmente Mayo-Junio

Datos: www.weatherbase.com